- ¿Quién es FactorTrust?
- ¿Quién es MicroBilt?
- ¿Quién es Teletrack?
- ¿Qué es el fraude con tarjeta de crédito?
- ¿Qué debo hacer en caso de fraude con tarjeta de crédito?
- ¿Qué debo incluir en mi carta de impugnación del fraude con tarjeta de crédito?
- ¿Ayuda jurídica en caso de fraude con tarjeta de crédito?
- ¿Qué es el fraude en las transferencias bancarias?
- ¿Qué debo hacer ante un fraude por transferencia bancaria?
- ¿Qué debo comunicar al banco?
¿Quién es FactorTrust?
FactorTrust, ahora parte de TransUnion, se centra en proporcionar datos crediticios alternativos, incluyendo historiales de préstamos a corto plazo y perfiles de crédito de alto riesgo. Ayuda a los prestamistas a evaluar la solvencia de las personas que pueden no tener suficiente información en los informes de crédito tradicionales. Llame al 866-910-8497. Si aparece un… [Leer Más]
¿Quién es MicroBilt?
MicroBilt proporciona datos de crédito al consumo y servicios de investigación de antecedentes. Ofrece servicios como Pay Rent Build Credit, que ayuda a los consumidores a construir su crédito informando de sus pagos de alquiler a las agencias de crédito. MicroBilt también proporciona información sobre actividades crediticias no tradicionales, como préstamos de día de pago… [Leer Más]
¿Quién es Teletrack?
Teletrack, filial de CoreLogic, es una agencia de información sobre consumidores que se dedica a recopilar datos crediticios alternativos. Proporciona a los prestamistas información sobre personas que han utilizado préstamos de día de pago, servicios de alquiler con opción a compra y otros servicios financieros de alto riesgo, ayudándoles a evaluar su solvencia. Llame al… [Leer Más]
¿Qué es el fraude con tarjeta de crédito?
El fraude con tarjeta de crédito se produce cuando alguien abre una cuenta de tarjeta de crédito falsa a su nombre sin su permiso o se apropia de su cuenta de tarjeta de crédito existente para realizar compras no autorizadas. Este tipo de fraude se conoce como apropiación de cuenta. La persona puede utilizar la… [Leer Más]
¿Qué debo hacer en caso de fraude con tarjeta de crédito?
Llame inmediatamente al acreedor e impugne las transacciones de la tarjeta de crédito. Una víctima de robo de identidad puede no recibir una factura hasta meses o años después. O puede que se le notifique cuando reciba su extracto mensual. Compruebe también sus informes de crédito y presente una denuncia policial. Según la Ley de… [Leer Más]
¿Qué debo incluir en mi carta de impugnación del fraude con tarjeta de crédito?
Su carta debe incluir su nombre, número de cuenta, el importe del error y una explicación de por qué cree que hay un error. Además, si procede, incluya una copia de la denuncia policial y de la declaración jurada de robo de identidad de la FTC. La carta debe enviarse a la dirección que figura… [Leer Más]
¿Ayuda jurídica en caso de fraude con tarjeta de crédito?
Póngase en contacto con nosotros para una consulta gratuita. Ayudamos a las personas que son víctimas de fraude con tarjetas de crédito. Tenemos más de dos décadas de experiencia ayudando y representando a víctimas de robo de identidad y fraude. Presentamos demandas en base a honorarios de contingencia, por lo que usted no paga nuestros… [Leer Más]
¿Qué es el fraude en las transferencias bancarias?
El fraude por transferencia bancaria se produce cuando alguien transfiere ilegalmente dinero de su cuenta bancaria sin su permiso. Esto incluye transferencias, retiradas o depósitos desde cuentas corrientes o de ahorro. Las transferencias electrónicas desde cuentas corrientes o de ahorro se inician a través de cajeros automáticos, terminales de punto de venta (TPV) o sistemas… [Leer Más]
¿Qué debo hacer ante un fraude por transferencia bancaria?
Si sufre un fraude en una transferencia bancaria, la Ley de Transferencias Electrónicas de Fondos (EFTA) le indica los pasos a seguir para protegerse. En primer lugar, notifíquelo inmediatamente a su banco, ya sea en persona, por teléfono o por escrito. Si ha perdido o le han robado la tarjeta de débito o el dispositivo… [Leer Más]
¿Qué debo comunicar al banco?
Según la Ley de Transferencias Electrónicas de Fondos, los consumidores pueden notificar a su entidad financiera el uso no autorizado en persona, por teléfono o por escrito. Si es usted víctima de un fraude por transferencia bancaria, comunique a su banco la siguiente información: Los datos de su cuenta o información suficiente para identificarla (como… [Leer Más]
- « Previous Page
- 1
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- 14
- Next Page »